top of page

La deuda nacional de Estados Unidos alcanza niveles históricos mientras aumentan las preocupaciones económicas

  • victor5116
  • Nov 20, 2024
  • 2 min read

Updated: Dec 6, 2024


El aumento del gasto público y los intereses elevan los costos de la deuda federal, que podrían triplicarse en una década, superando incluso los gastos combinados de programas sociales.


La deuda nacional de Estados Unidos continúa creciendo a un ritmo sin precedentes, generando alarmas entre economistas y expertos en políticas públicas. Según el Departamento del Tesoro, la cifra alcanzó los 35,96 billones de dólares el pasado 14 de noviembre, un incremento de 15,2 mil millones en solo 24 horas. Hace 40 años, esta deuda rondaba los 907 mil millones, marcando un aumento exponencial.  


El creciente gasto público y los intereses elevados están ejerciendo una presión significativa sobre el presupuesto federal. Actualmente, los pagos de intereses sobre la deuda ya superan los costos de programas esenciales como Medicare y el presupuesto de defensa. Proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso estiman que los pagos de intereses podrían triplicarse en una década, alcanzando 1,4 billones de dólares en 2032 y unos impresionantes 5,4 billones en 2053, superando incluso los gastos combinados en programas sociales como Seguridad Social y Medicaid.  


Organizaciones como la Fundación Peter G. Peterson advierten que esta tendencia amenaza no solo el bienestar económico del país, sino también el futuro de las próximas generaciones. "Esta trayectoria no es sostenible para una nación como la nuestra", señaló Michael Peterson, director ejecutivo de la fundación.  


El impacto de esta situación no ha pasado desapercibido para las agencias calificadoras. En 2023, Fitch Ratings redujo la calificación crediticia de Estados Unidos, citando el deterioro financiero y la falta de consenso político para controlar la deuda.  


La administración Biden, por su parte, ha defendido su manejo del gasto público, destacando una reducción de 1,7 billones de dólares en el déficit durante sus dos primeros años. Sin embargo, gran parte de esa disminución está vinculada al fin de medidas excepcionales tomadas durante la pandemia.  


Con una encuesta del Pew Research Center revelando que el 57% de los estadounidenses consideran prioritario reducir el déficit presupuestario, las discusiones sobre la sostenibilidad fiscal continuarán siendo un tema central en el ámbito político y económico.  

Comments


© 2024 Hablemos Claro

bottom of page