top of page

Lori Chávez-DeRemer, confirmada como secretaria de Trabajo en Estados Unidos

  • Tara Lau
  • Apr 16
  • 2 min read

El Senado ya avanzó la nominación de Keith Sonderling como subsecretario de trabajo. 


En una votación bipartidista de 67 a 32, el Senado de Estados Unidos confirmó a Lori Chavez-DeRemer como nueva secretaria de Trabajo, justo cuando la Casa Blanca impulsa una ola de recortes y desregulación que amenaza con transformar el aparato gubernamental.


Excongresista republicana por Oregón e hija de un miembro del sindicato Teamsters, Chávez-DeRemer logró el respaldo de más de una docena de demócratas y de varios líderes sindicales, pese a las tensiones que ha generado el gobierno de Trump con el funcionariado federal. Su historial pro-sindical —fue una de las pocas republicanas en apoyar el PRO Act, un ambicioso paquete de reformas laborales— le valió tanto aliados inesperados como detractores dentro de su propio partido.


Entre los pocos senadores republicanos que votaron en contra estuvieron Rand Paul, Mitch McConnell y Ted Budd, preocupados por su cercanía con las causas laborales. Aun así, Chavez-DeRemer evitó los escándalos que hundieron a anteriores nominados del expresidente, como Andrew Puzder o Alex Acosta, y consiguió abrirse camino en el Senado.


Ahora enfrentará una misión compleja: liderar un Departamento de Trabajo bajo amenaza. La administración Trump ha exigido a las agencias federales planes para despidos masivos antes del 13 de marzo, como parte de su cruzada contra lo que llama “sobrecarga burocrática”. Se prevé que la Oficina de Cumplimiento de Contratos Federales —encargada de vigilar prácticas laborales justas entre contratistas— recorte hasta el 90% de su personal, tras la anulación de una orden ejecutiva de la era Johnson sobre igualdad en la contratación.


El Departamento de Trabajo, que cuenta con casi 16,000 empleados y un presupuesto proyectado de $13.9 mil millones, supervisa desde la tasa de desempleo nacional hasta la aplicación de normas de seguridad laboral, protección de salarios, derechos sindicales y casos de despido injustificado. También enfrenta demandas que cuestionan la autoridad de su oficina frente a iniciativas lideradas por el empresario Elon Musk y la controvertida “Departamento de Eficiencia Gubernamental”.


Chávez-DeRemer no estará sola mucho tiempo: el Senado ya avanzó la nominación de Keith Sonderling como subsecretario y se esperan nuevos nombramientos clave en los próximos días. La confirmación de Chávez-DeRemer completa prácticamente todo el gabinete de Trump, en un contexto de tensiones crecientes entre el ejecutivo y las agencias que históricamente han protegido a los trabajadores. Su liderazgo marcará el rumbo del Departamento de Trabajo en una etapa en la que se juega mucho más que solo cifras en una planilla.

 
 
 

Comments


© 2024 Hablemos Claro

bottom of page