top of page

Proyecto de Ley propone la inclusión de sanitarios para todos los géneros en las escuelas primarias

  • Tara Lau
  • May 11, 2023
  • 3 min read

Updated: Sep 27, 2023



Algunos estudiantes transgénero han declarado que no desean tener sanitarios aparte de los otros que ya existen en sus escuelas.


Podría ser obligatoria la inclusión de sanitarios para estudiantes de todos los géneros en las primarias de California, si es que llega a ser aprobado el Proyecto de Ley presentado por el senador estatal Josh Newman (D) que aborda este asunto.


El Proyecto de Ley Senatorial (SB) 760, propuesto el 17 de febrero por Newman, presidente del Comité Senatorial de Educación, impondría como requisito estatal que todos los distritos escolares, incluyendo a las escuelas chárter, proporcionen un “sanitario para todos los géneros conforme a los siguientes requisitos: 1. Que tenga la señalización adecuada para informar que las instalaciones están abiertas para todos los géneros; 2. Que esté desbloqueado, sin obstrucciones, con fácil acceso para cualquier estudiante, sin que tenga que ser solicitado el permiso para su uso al profesorado o a cualquier personal administrativo de la escuela; y 3. Que, además, cuente con artículos higiénicos para periodos menstruales”.


El nuevo Proyecto de Ley Senatorial 760 sería una alternativa a los sanitarios tradicionales que existen en la actualidad en escuelas de California, ya que estarían al servicio de estudiantes que no se identifican con los géneros tradicionales.


“Las instituciones educativas deben proporcionar un entorno seguro e inclusivo para su alumnado, que les permita concentrarse en el aprendizaje y donde sean animados a prosperar académica, social y emocionalmente”, indicó Newman.


Si bien, esta iniciativa puede verse como una solución para que el alumnado transgénero tenga un sanitario seguro y designado para su uso mientras están en la escuela, la idea no es nueva, ya que, algunas secundarias en California ya cuentan con sanitarios reservados para este propósito. El desafío es que también se han levantado las voces de otros estudiantes transgénero que no desean tener un sanitario separado para su uso e insisten en usar los que son binarios y tradicionales, de acuerdo con su identidad de género.


La preparatoria Nease de Ponte Vedra, Florida tenía sanitarios de género neutro, disponibles para su alumnado. Sin embargo, Drew Adams, transexual de 19 años, demandó con éxito a la junta escolar cuando le señalaron que solo podía usar esas instalaciones y no el sanitario de niños que prefería usar.


Los jueces federales dictaminaron que "la política sobre los sanitarios de la Junta Escolar, tal como se aplicó en el caso de Drew Adams, recibió un trato diferente debido a su condición de transgénero. Una escuela pública no puede castigar a sus estudiantes por no estar conformes con su género. Tampoco una escuela pública puede dañar a las personas transgénero al establecer reglas arbitrarias y separadas para el uso de los sanitarios”.


El caso de Adams no es aislado. Existen otros, como el de Gavin Grimm y dos estudiantes más, radicados en Tennessee, y no identificados, quienes también optaron por no usar sanitarios de género neutral y demandaron que fuera respetado su derecho a usar sanitarios alineados con sus identidades de género.


En California, la Cameron Family YMCA en Santee, California, está siendo el blanco de señalamientos que solicitan su cierre, después de que una niña de 17 años se quejara porque estuvo expuesta a genitales masculinos en el vestuario femenino. La “Guay” (“Y”) de Santee está considerando aplicar algunos cambios en sus políticas para tratar de brindar equidad, seguridad y protección a sus miembros.


Un informe sobre incidentes en sanitarios, publicado por la Family Research Council, organización de investigación sin fines de lucro, señaló que "es importante tener en cuenta que la preocupación principal no es que las personas transgénero sean más propensas a ser depredadores sexuales, sino que los depredadores sexuales podrían explotar tales leyes al hacerse pasar por personas trans y tener contactos directos con niñas, adolescentes y jovencitas", tal y como sucedió en la preparatoria Ashburn, ubicada en el condado de Loudoun, Virginia. En uno de sus sanitarios escolares, fue agredida una menor de edad por un estudiante que luego molestó a otra niña en la preparatoria Broad Run. Se dijo que el adolescente de 15 años usó una falda durante el asalto. El tema se convirtió en un polémico punto de discusión, ya que los padres de familia manifestaron su enojo al protestar en la reunión de la junta escolar sobre las políticas de uso de sanitarios destinados a personas trans.


Entonces, la pregunta sería cómo equilibrar las necesidades de estudiantes transgénero con la seguridad del alumnado que puede ser víctima de depredadores oportunistas o de alguien del sexo opuesto que, por medio de una mayor fuerza física, podría someter a usuarias del sanitario de mujeres.


Comentarios


© 2024 Hablemos Claro

bottom of page