top of page

La Universidad del Estado de California Fullerton suspenderá la participación distrital de su alumna

  • Writer: Hablemos Claro
    Hablemos Claro
  • Feb 9, 2023
  • 2 min read

Updated: Mar 23, 2023

La decisión se produce cuando el Distrito Escolar Unificado de Placentia-Yorba Linda prohibió la enseñanza de la Teoría Crítica de la Raza en sus escuelas.


Los administradores del Distrito Escolar Unificado de Placentia-Yorba Linda (PYLUSD por las siglas de su nombre en inglés, Placentia-Yorba Linda Unified School District) votaron en abril para prohibir la enseñanza de la Teoría Crítica de la Raza (CRT por las siglas de su nombre en inglés, Critical Race Theory) en su distrito escolar. Como resultado de esta decisión, la Universidad del Estado de California Fullerton ha anunciado que ya no enviará a sus estudiantes de la carrera profesional en docencia a ayudar a las escuelas del distrito de Placentia-Yorba Linda.


La Teoría Crítica de la Raza surgió de la Teoría Crítica enseñada en la década de 1930 en la Escuela Frankfort de la Universidad de Columbia, conocida formalmente como "El Instituto para el Marxismo". La teoría culpa a las ideologías dominantes del Occidente por generar injusticias sociales y lanza severas críticas al capitalismo, al patriotismo, al patriarcado familiar, al cristianismo, al conservadurismo sexual, a la moralidad, a la tradición y a diversas temáticas similares.


Uno de los promulgadores de la CRT afirma que la raza es una construcción social utilizada como base de los sistemas políticos y económicos en Occidente para beneficiar a los grupos privilegiados. Los seguidores de la CRT buscan activamente evidencias relacionadas con el racismo en todos los aspectos de la sociedad, ya que creen que la discriminación racial está implícita en la cultura de los sistemas de Occidente, y que, como defensores de la CRT, es su trabajo descubrir el impacto en los grupos marginales.


Se informó a los residentes del distrito sobre la decisión de la Universidad del Estado de California Fullerton de dejar de enviar a sus estudiantes de la carrera magisterial al PYLUSD, alegando que la política del distrito está en conflicto con los objetivos de la universidad: formar maestros “con enfoques pedagógicos arraigados en la diversidad, la equidad, la inclusión, la justicia, teorías raciales y de género, estudios lingüísticos culturales, bienestar socioemocional y principios de la Teoría Crítica de la Raza".


Linda Manion, presidenta de la Asociación de Educadores de Placentia-Linda, expresó su preocupación de que la medida de la Universidad del Estado de California Fullerton pueda provocar que el distrito escolar pierda nuevas contrataciones en un momento en que, a nivel nacional, existe una fuerte escasez de maestros.


Sin embargo, la síndica de la junta escolar, Leandra Blades, vio esto como una oportunidad. "Espero ver con qué colegios y universidades nos podremos asociar en los próximos meses", dijo. “Me parece extremadamente irrespetuoso y poco profesional que la Universidad del Estado de California Fullerton envíe a estudiantes de la carrera en docencia a nuestras escuelas con la intención de traer una teoría y políticas raciales críticas que no se alinean con el plan de estudios de nuestro distrito”.


La Universidad del Estado de California Fullerton es la única que ha tomado la decisión de no enviar al distrito de Placentia-Yorba Linda a las alumnas y los alumnos que estudian una carrera profesional en docencia, según Alyssa Griffiths, la vocera del distrito.



Comments


© 2024 Hablemos Claro

bottom of page