Orange County pierde más de 68 millones de dólares en asignaciones federales para 2025
- Tara Lau
- 7 hours ago
- 3 min read

El corte ocurre después de que legisladores aprobaran un proyecto de ley de gastos reducido para evitar el cierre del gobierno.
Una compleja medida de reducción de costos aprobada por el Congreso ha resultado en la eliminación de millones de dólares en fondos federales. Los fondos habían sido prometidos para Orange County, en California, los cuales se iban a usar para fondear programas en el área. La medida fue aprobada a principios de este año para evitar un inminente cierre del gobierno debido al alto costo del déficit nacional. Según los legisladores, este condado del sur de California dejará de recibir aproximadamente 68 millones de dólares que habían sido previamente asignados por el gobierno federal.
El dinero había sido aprobado para numerosos proyectos locales, como el laboratorio de ciencias del agua de una universidad comunitaria, un programa de revitalización de parques locales y una nueva estación de bomberos en Fountain Valley. También se incluían fondos para proyectos de infraestructura como puentes, carreteras y escuelas en todo Orange County. Además, el dinero estaba destinado a otros programas muy necesarios en el estado. En dos casos específicos en el sur de California, se habían reservado fondos para enfrentar la erosión costera y los deslizamientos de tierra, problemas que podrían resultar en costos y daños mucho mayores en el futuro.
En Dana Point, la ciudad —en colaboración con el condado— enfrenta ahora un déficit de aproximadamente 1.15 millones de dólares para un proyecto destinado a mitigar la caída de rocas en los acantilados del puerto. El sendero escénico en la cima del acantilado, conocido por sus vistas panorámicas del puerto, sigue siendo un lugar muy visitado por locales y turistas. Sin embargo, la belleza de la costa viene acompañada de riesgos. El año pasado, un pequeño deslizamiento de tierra casi provocó que varias casas multimillonarias cayeran al mar, dejando al descubierto la vulnerabilidad de la zona.
En la ciudad de San Clemente, la situación es igualmente preocupante. Los deslizamientos han dañado gravemente una propiedad histórica ubicada en un acantilado y han obligado al cierre de varios senderos cercanos, mientras la erosión costera continúa siendo una amenaza constante. El año pasado, un deslizamiento de lodo volvió a cerrar un tramo clave del ferrocarril que conecta Orange County y el área metropolitana de Los Ángeles con San Diego. Aunque en años anteriores se habían destinado millones de dólares en fondos federales para estudiar la reubicación de las vías y mitigar los deslizamientos, esos fondos se han agotado para 2025.
La razón principal detrás de la pérdida de estos fondos es la reciente amenaza de un cierre gubernamental hace unos meses. Para prevenir que el gobierno se quede sin fondos el resto del año, el Congreso aprobó una resolución continua para evitar el cierre, en la cual se acordó una versión simplificada del proyecto de ley de financiamiento. Esta nueva ley destinó un monto reducido para mantener al país en funcionamiento hasta el 2026, lo que implicó la eliminación de más de 68 millones de dólares en asignaciones federales para Orange County.
A pesar de los recortes, algunos analistas creen que el presupuesto aún podría ser insuficiente para cubrir los gastos del país antes del inicio del próximo año fiscal. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, los fondos podrían agotarse tan pronto como en agosto, lo que aumenta la presión sobre la administración federal para administrar cuidadosamente el dinero restante.
En un intento por evitar el agotamiento de los fondos, la administración Trump, junto con el Departamento de Gestión Económica (DOGE), ha recortado de manera significativa programas gubernamentales, incluyendo el Departamento de Educación y otras agencias federales. La falta de fondos también significa que programas ambientales verán una reducción en las subvenciones federales, como se vio con el Servicio Forestal de EE.UU. y la Agencia de Parques Nacionales.
Comments