top of page

Cómo se desarrolló la votación en las elecciones del Distrito 1 en San Diego

  • Tara Lau
  • Apr 21
  • 2 min read

En California, votar por correo ha sido una práctica segura y ampliamente utilizada.


El pasado 8 de abril se llevaron a cabo elecciones primarias especiales en el Distrito 1 de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, con el fin de llenar la vacante que dejó Nora Vargas. La persona electa ocupará el cargo hasta enero de 2029. Como ningún candidato obtuvo más del 50% de los votos, los dos con mayor apoyo avanzaron a una elección general especial programada para el 1 de julio.


El Distrito 1 se extendía desde el Océano Pacífico hasta las montañas Otay y San Miguel, y desde Barrio Logan hasta la frontera con México. Incluía ciudades como Chula Vista, National City, Imperial Beach, y vecindarios de San Diego como East Village, Golden Hill y partes de Barrio Logan. También abarcaba zonas no incorporadas como Bonita, La Presa, Lincoln Acres, East Otay Mesa y Sunnyside. Para confirmar residencia en esta zona, los votantes consultaron el sitio del Registro de Votantes del Condado de San Diego.


El proceso de votación comenzó el 10 de marzo, cuando se enviaron boletas por correo a los votantes registrados. Ese mismo día se abrió la votación anticipada en la oficina del Registro Electoral, con horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. Desde el 11 de marzo, 26 buzones oficiales estuvieron disponibles para depositar las boletas hasta el 8 de abril. El 24 de marzo fue la fecha límite para registrarse, aunque del 25 de marzo al 8 de abril aún se aceptaron registros condicionales en centros de votación y en la oficina del Registro. Desde el 29 de marzo, algunos centros abrieron todos los días, ofreciendo diez días consecutivos de voto anticipado.


El voto por correo, como en procesos anteriores, demostró ser eficaz. El sistema permitió verificar firmas y asegurar la validez de cada boleta. Esta modalidad, disponible desde 1979, fue elegida por más del 91% de los votantes en 2022, y se mantuvo como la preferida en estas elecciones. Los votantes que optaron por esta vía debieron asegurarse de que sus boletas fueran enviadas o depositadas en un buzón oficial antes de las 8 p.m. del 8 de abril.


Algunas personas recibieron más de una boleta, pero se recordó que debían usar solo una y destruir la otra. El sistema electoral está diseñado para contar únicamente la boleta válida recibida. Se recomendó contactar al Registro Electoral para reportar cualquier duplicado, algo que puede suceder cuando un votante cambia de dirección dentro del condado.


También se ofrecieron boletas en español, chino, vietnamita y filipino al momento del registro. Para otros idiomas como árabe, japonés o coreano, los votantes pudieron solicitar una "boleta de referencia" traducida para ayudarles a completar su boleta oficial. Estas se solicitaron por teléfono, correo electrónico o directamente en los centros de votación.


Muchos votantes optaron por sufragar temprano para reducir la cantidad de propaganda electoral en sus buzones. Las campañas dejaron de enviar mensajes, correos y llamadas tan pronto como se registró su voto. Para más detalles, los ciudadanos consultaron sdvote.com.



 
 
 

Comments


© 2024 Hablemos Claro

bottom of page