top of page

Recortes presupuestarios en NOAA desatan temores de seguridad en San Diego

  • Tara Lau
  • 9 hours ago
  • 3 min read

Con 600 puestos científicos en riesgo a nivel nacional, expertos advierten sobre impactos en pronósticos, respuesta ante desastres y monitoreo climático.


La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), cuál es la principal agencia federal encargada de pronosticar el clima, investigar los océanos y monitorear el cambio climático, enfrenta recortes profundos en los próximos meses, con aproximadamente 600 puestos científicos amenazados en todo el país. La noticia llega en un momento crítico, justo cuando el sur de California se enfrenta a un potente sistema de tormentas conocido como "río atmosférico", lo que ha generado alarma entre científicos, activistas ambientales y líderes locales.


“Si te gustan los océanos o si el clima te afecta de alguna manera, qué significa a todos, te verás afectado por esto”, advirtió Tom Di Liberto, ex especialista en asuntos públicos de NOAA, en una entrevista con CBS 8 San Diego.


La oficina del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) en San Diego, una división de NOAA, confirmó que hasta el momento no ha sufrido recortes directos en su personal. Sus sistemas de monitoreo automatizados y herramientas clave como los globos meteorológicos continúan funcionando con normalidad. Sin embargo, los expertos temen que los recortes a nivel federal tengan efectos indirectos a largo plazo, especialmente en la preparación para desastres y la resiliencia climática.


Grupos ambientalistas como Surfrider Foundation San Diego también han alzado la voz en contra de estos recortes presupuestarios. “Surfrider está pidiendo al Congreso que haga todo lo posible para detener estos recortes”, dijo Mitch Silverstein, gerente de políticas de la organización. “Esto hace que San Diego y Estados Unidos sean menos seguros. Daña a nuestro país y nos vuelve más vulnerables ante desastres impulsados por el clima”.


Por ahora, los recortes aún no son definitivos. Un juez federal ha emitido una orden judicial temporal que detiene algunas de las medidas mientras se lleva a cabo una revisión legal. Mientras tanto, se ha ordenado a las agencias gubernamentales, incluida NOAA, que presenten informes detallando el impacto de estos cambios en su personal ante los organismos de supervisión federal lo más pronto posible.


Estos informes probablemente se convertirán en un punto central de debate en el Congreso, especialmente entre legisladores de distritos propensos a desastres. Los representantes federales de San Diego aún no han emitido declaraciones formales, aunque fuentes cercanas a los comités de supervisión de la Cámara indican que podrían realizarse audiencias antes del receso de verano.


Si los recortes se concretan, expertos advierten que NOAA podría verse obligada a reducir programas como la modelación climática a largo plazo, el monitoreo marino en tiempo real, los sistemas de alerta de clima severo y las iniciativas comunitarias de preparación y resiliencia. Aunque la automatización cubre muchas operaciones cotidianas, los científicos insisten en que la interpretación humana de los datos es insustituible, especialmente frente a amenazas climáticas complejas y rápidas.


Para evitar que se concreten estos recortes, organizaciones locales y expertos en clima están instando a los residentes de San Diego a comunicarse con sus representantes federales y expresar su apoyo a NOAA. Mientras el condado se prepara para más fenómenos climáticos extremos, muchos creen que este no es el momento para debilitar la columna vertebral del pronóstico meteorológico nacional.


“Necesitamos más inversión en ciencia y seguridad, no menos”, concluyó Di Liberto. “La atmósfera no va a esperar a que lo resolvamos”.

 
 
 

Comments


© 2024 Hablemos Claro

bottom of page