top of page

San Diego amenaza con desmantelar la Autoridad del Agua ante el aumento de los costos

  • Tara Lau
  • 16 hours ago
  • 2 min read

Líderes locales cuestionan el futuro de la agencia mientras suben las tarifas y se acumula la deuda.


Los funcionarios de San Diego están cuestionando abiertamente si la ciudad debería disolver la Autoridad del Agua del Condado de San Diego, la agencia regional responsable de suministrar agua a todo el condado. El concejal Sean Elo-Rivera afirmó que las altas tarifas del agua en la ciudad —y la incapacidad de la agencia para adaptarse a la disminución de la demanda— podrían justificar una reestructuración total.


El comentario surge tras la frustración expresada por la concejal Marni Von Wilpert, luego de que el personal municipal impulsará otro aumento en las tarifas. Aunque aún no es una propuesta formal, disolver la Autoridad del Agua representaría un cambio radical para San Diego, que ha controlado la agencia durante décadas y promovido leyes para dificultar la salida de sus miembros.


En el centro de la crisis están los compromisos multimillonarios de la Autoridad para comprar agua a los agricultores del Valle Imperial y de la planta desalinizadora de Carlsbad, incluso cuando la conservación y los hábitos conscientes ante la sequía han reducido el consumo. Con menos compras, cada unidad de agua se vuelve más cara.


La ciudad logró reducir el aumento de tarifas de este año al 5.5%, pero las proyecciones apuntan a un alza del 12% en 2026. Los líderes municipales argumentan que la Autoridad debe planificar con base en ventas más bajas para lograr una estabilidad financiera a largo plazo. Sin embargo, funcionarios de la agencia advierten que eso podría forzar aumentos aún mayores en el corto plazo.


“Esto se trata de asequibilidad”, dijo Elo-Rivera a Voice of San Diego. “La gente está sufriendo, y la Autoridad del Agua tiene que adaptarse”.


Otros, como el gerente general de la Autoridad, Dan Denham, sugieren que las preocupaciones de San Diego son, en parte, motivadas por intereses propios. El programa de reciclaje de aguas residuales de la ciudad, “Pure Water”, reducirá pronto su dependencia del agua importada, lo cual afectará los ingresos de la Autoridad.


Aun así, la ciudad podría beneficiarse financieramente si se retira de acuerdos costosos. Pero hacerlo podría dejar a la región más dependiente del Distrito Metropolitano del Agua, renunciando al control local y enfrentando posibles nuevas restricciones.


Con las facturas de agua entre las más altas del país y una presión política creciente, el futuro de la Autoridad del Agua es incierto. Si la deuda continúa aumentando y los clientes siguen abandonando el sistema, los líderes podrían verse obligados a enfrentar una realidad contundente: insolvencia financiera o una reestructuración completa.

 
 
 

Comments


© 2024 Hablemos Claro

bottom of page